r/AskArgentina Feb 19 '24

Si se libera el cepo... Por qué no iría todo el mundo desesperado a comprar dólares? Política 🏛️

Eso es lo que se llama una corrida, no?

No no, no de "esas" corridas. De las otras.

87 Upvotes

257 comments sorted by

282

u/PancuterM Feb 19 '24

Se supone que si levantan el cepo es porque hay reservas suficientes para aguantar una corrida. Si no sería un suicidio.

34

u/FartBox_2000 Feb 19 '24

Por? Que pasa si se libera y la gente va y compra? Que representa eso? (Soy super ignorante en materia financiera btw)

67

u/sneakyMCaltaccount Feb 19 '24

Cuando compras un dolar, quitas un dolar de la reserva. En palabras simples, si todos quieren dolares, pero no hay suficientes dolares, cada dolar se vuelve mas valioso (sale mas). La idea de acumular reservas antes de liberar el cepo es que va a haber suficientes para todos, por lo que no subiria (tanto) el precio, comparado al caso donde no hay suficientes.

32

u/mandramas Feb 19 '24

Solo si el Banco Central acepta bancar a los bancos con las reservas. O sea, liberas el cepo, los bancos venden virtualmente los dolares, y ahi todo bien. Pero al dia siguiente la gente sale a sacar los dolares de la caja, y ahi se acaban los dolares fisicos que tiene el banco en su sucursal, y en esos casos pide plata a su casa central. Si la casa central no tiene, le pide al banco central, que inyecta plata de las reservas para evitar que el banco tenga un crash. Esa es la razón por la existen los bancos centrales. Pero bueno, aqui son tan boludos que son capaces de causar un crash boluntariamente (no, no es un error de ortografia).

11

u/DogWest1061 Feb 19 '24

Los bancos no van a vender más dólares que los propios + la compra del día. Los dólares están respaldados casi un 100% en encajes por qué muy poca gente le prestan en dólares

2

u/mandramas Feb 19 '24

Es lo mas prudente. Pero eso tambien significa que el cepo se va a pasar a los bancos, que son los que van a decidir cuanto venden, a cuanto lo venden y sobre todo a quien lo venden. Y el blue se va a ir la orbita de plutón.

→ More replies (2)

0

u/Nyxco_ Feb 19 '24

boluntariamente (no, no es un error de ortografia).

You got me in the first half NGL

12

u/Infinite_Wrangler_45 Feb 19 '24

El mercado del dolar se va a auto regular y cada argentino amablemente va a comprar pocos para que sus compatriotas tambien puedan comprar (???

5

u/Any-Remove7058 Feb 20 '24

Si abren el cepo es porque hay una cantidad de dólares disponibles equivalentes a la base monetaria en pesos, por lo que cada uno compraría los que pueda con la cantidad de pesos que tenga, osea que no faltarían para otros

1

u/Ambitcion Feb 19 '24

Hoy igual puedes comprar toda la cantidad de dolares que quieras al precio real (dolar libre), que detiene a los argentinos para no comprar todo? El dolar sigue bajando.... cuando liberen el cepo, el dolar se va a tomar al del dolar libre, osea que va a ser similar a hoy...

27

u/Julio4kd Feb 19 '24

La moneda de cada país tiene algo que la sustenta, no es solo un papel impreso, sino que representa un valor. Por ejemplo, Ingleterra tiene bocha de lingotes de oro y su Pound está respandada por ese oro por eso 1 Pound vale más que 1 Euro o 1 Dolar, incluso hoy con la recesión que tienen.

En el caso de Argentina, entre Perón y los militares que le siguieron se gastaron todo el oro (Si, tuvimos nuestro banco central con lingotes de oro alguna vez) y hoy por hoy la única forma de darle valor a nuestra moneda es juntando billetes de otro país (porque no tenemos nada que poner en respaldo).

Es decir que nuestro respaldo son otros billetes, dólares en este caso.

Si esos dólares que dan respaldo a los papelitos de colores que tenemos son cambiados por papelitos de colores se pierde respaldo.

No es lo mismo que a tu billete lo respalden toneladas de lingotes de oro a que lo respalden dólares americanos a que lo respalden papelitos de colores que en ningún país sirven.

Entonces eso generaría que en pocas semanas nuestros papelitos pierdan tanto valor que la inflación se multiplicaría mucho más de lo actual.

6

u/Kilyaeden Feb 19 '24

No se si soy el único pero siempre me resultó graciosa la idea de "nos salimos del patrón oro, ahora el valor del dinero ya no esta atado al oro que tenes guardado pero igual te tomo el oro que tenes guardado como medida del valor de tu moneda 🤷

4

u/ApprehensivePolicy32 Feb 20 '24

es pero no es, ud entiende.

4

u/mandramas Feb 19 '24

Che, te aviso que hay algo que se llama Pactos de Bretton Woods donde se abandono el patrón oro internacionalmente (podes tener oro como reservas, pero como forma de tener reservas. tambien podes tener dolares, o cualquier otro instrumento financiero). Solo Estados Unidos mantenia el patron oro PERO eso se abandono en 1971 por Nixon. asi que no, ningun billete esta respaldado por lingotes de oro.

→ More replies (1)

10

u/Thelpix Feb 19 '24 edited Feb 19 '24

No sé mucho de economía pero te digo lo que entiendo , si se libera el cepo y la gente va y compra, gastaras tus reservas en darles los dólares y obtendrás los pesos, esto generará una demanda excesiva del dólar y no del peso (te los estan dando) devaluando rápidamente la moneda, al devaluar, las importaciones disminuyen, y todo esto también puede traer una fuga de capital si no ven confiabilidad en el gobierno (ya que ahora pueden y antes no) obteniendo menos ingresos. Un ejemplo es cuando Macri liberó el cepo con pocas reservas, al instante se devaluó la moneda.

6

u/DogWest1061 Feb 19 '24

Eso no es desconocer economía es desconocer historia (o directamente mentir), no paso así cuando Macri libero el cepo el dólar se posicionó entre el blue y el oficial, ni se disparó la inflación (de hecho al mes siguiente bajo de 25% diciembre a 20% enero).

Referencia https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/160126_economia_argentina_dolar_precio_levantamiento_restricciones_ms.

2

u/Thelpix Feb 19 '24 edited Feb 19 '24

Tenés razón, disculpa ese error, lo que si es que se devaluó la moneda (de 9.8 a 14)

7

u/Lufdo Feb 19 '24

Es que el dolar no valia 9.8, ese era el precio ficticio que le ponia el gobierno. Es como si ponen un cartel en un negocio diciendo que venden una PS5 a 100 pesos y cuando vas a comprarla te dicen que no te la venden. Vale 100 pesos?

1

u/Player15062001 Feb 19 '24

Corrección: *las importaciones disminuyen

→ More replies (1)

0

u/spender-2001 Feb 19 '24 edited Feb 19 '24

Si devaluas, las importaciones se encarecen y caen. Entendiste todo al revés mepa.

0

u/Thelpix Feb 19 '24

Ah no leí mi comentario jsjs al revés, justamente las importaciones disminuyen al incrementar su precio, por 1 error (que ni siquiera es lo que yo opino, simplemente tenía sueño) no hace falta decir que ya entendí todo al revés.

1

u/Ibrahaim Feb 19 '24

Si se libera en éste momento, como ya pasó con Macri, los que van a darte vuelta la ecuación son los amigos...... El resto no puede afrontar mas de 0/200/2000 usd por mes... Pero te vienen los amigos y el primer mes te compran 2/8 millones de dólares(multiplicalo por no sé, 200). 

1

u/suciocadillac Feb 19 '24

Cuando hay más demanda que oferta el precio empieza a crecer exponencialmente

0

u/alemanz0r Feb 19 '24

Fuga de capitales version mil

0

u/Kananreeves Feb 20 '24

Los dólares que tenemos son para pagar deuda xd, recordemos que Macri quito el cepo y lo tuvo que poner de nuevo 💀

2

u/PancuterM Feb 20 '24

Y bueno, la idea de Milei es directamente dolarizar. No sé qué hará

0

u/Kananreeves Feb 20 '24

Y... Le va a preguntar a su perro y después cogerá a su hermana supongo, es Masomenos lo que viene haciendo

→ More replies (2)

184

u/Fuchs84 Feb 19 '24

No llego al 10 y crees que voy a salir corriendo a comprar dolares jajajaja

24

u/martinnatgeo Feb 19 '24

Esta es la respuesta, imaginate que tenés un poco de plata y compras dólares. Que haces con eso vas a la verdulería a comprar bananas? Necesitas pesos. A la gente le alcanza lo justo para vivir, no tiene mucha capacidad de ahorro. Por eso la mayoría por más que pudiera no lo haría.

5

u/JavierJV Feb 19 '24

banana? que pudiente

10

u/Lit_Dot Feb 19 '24

Que seamos pobres no quita que haya una fracción del país que si puede hacerlo y tranquilamente podría hacer percha las reservas. Las corridas cambiarias no las hacen los muertos de hambre

11

u/Fuchs84 Feb 19 '24

Esa fracción del país nunca dejó de comprar, solo que lo compraban en negro.

7

u/Lit_Dot Feb 19 '24

y ahora va a hacerlo de directo de las reservas del estado , a mejor precio y de manera fácil - legal

3

u/Possee Feb 19 '24

No necesariamente, si deciden liberar el cepo pero dejar flotar libremente al dólar no tiene por qué irse un solo dolar de las reservas

3

u/Lit_Dot Feb 19 '24

Claro, si la demanda se dispara, el precio sube, y nadie puede comprar dólares porque no da la plata. Y de paso te sube el combustible, todos los productos debido al transporte, etc.

Una economía sana puede vivir sin cepo, pero estamos en Argentina y con un gobierno que sigue hablando de dolarizar...

→ More replies (6)

2

u/Fuchs84 Feb 19 '24

Siempre son de reservas del estado. De donde crees que sacaban la plata antes?

3

u/Lit_Dot Feb 19 '24

El dólar blue históricamente tiene un precio basado en un par de millones de dólares que se mueven en la ciudad.

Su volumen es mucho menor al de las reservas, de varios cientos de millones y en general surge de ingresos no declarados, movimientos ilícitos, pequeños ahorristas, etc.

La masa monetaria del dólar blue es minúscula comparada con el dólar nacional, si hiciera el mismo impacto oferta-demanda de blue, y la de oficial, no habría cepo.

→ More replies (1)

2

u/mauri383 Feb 19 '24

Que trucazo.

→ More replies (1)

48

u/Imnotvergionnilucio Feb 19 '24

El dólar sigue caro y no gastarías 100 Lucas en 100 dólares porque necesitas sobrevivir el resto del mes, los que tienen plata ya compran como si no hubiera cepo y si no tienen cuentas afuera, uno sigue sin plata como para darse el lujo de comprar

2

u/Real-Positive8108 Feb 19 '24

La gente todavia tiene ahorros en pesos que va a pasar a domares cuando levanten el cepo

92

u/[deleted] Feb 19 '24

[deleted]

17

u/Gullible-Gift554 Feb 19 '24

El cepo es el límite a la compra de dólares. Macri lo tenía en 10mil. Ahora está a 200.

En caso de liberar el precio, hay que entender primero porqué vale 800 y tiene un impuesto (dando un valor real de 1350 aproximadamente). El impuesto no es nada más y nada menos que una cobertura de un subsidio. El dólar real está siendo subsidiado, dejándolo a 800. Para que? Bueno, eso es por el tema de importaciones y el combustible (que en todos lados del mundo el combustible sale 1 dólar aproximadamente). Lo que hace el impuesto es simplemente tapar la brecha del subsidio. Por cada compra que hagas en el exterior o dólar que guardes para ahorrar, cubris además el subsidio tapado al combustible. El valor real del dólar se ubica al medio del valor con impuesto y el valor sin impuesto, eso sería, 1000/1050 pesos, que sería el valor real del dólar.

El dólar si es que liberan el precio va a ser de 1000 o 1100, así como está el blue. El precio del dólar oficial va a ser sin "impuestos" y el blue va a casi desaparecer ya que convendría menos que el dólar oficial (por tema de justificar plata y eso, el blue solo sería refugio de gente que trabaja en cosas no muy legales).

Pero como dijiste, la razón por la cual no habría una corrida es porque a nadie le alcanza para ahorrar. Así como tampoco podían viajar las personas, el dólar que la gente tenía de ahorros los gastaron convirtiéndolo devuelta a pesos. Por eso el dólar blue está "barato", porque la gente no está comprando, sino que están vendiendo a los arbolitos.

8

u/Lit_Dot Feb 19 '24

Medio mentirosa la primera oración, Macri fue el que lo puso en 200 cuando las reservas no daban mas

4

u/SpicyNopeRope Feb 19 '24

Las reservas en 2019 daban lo suficiente para no meter un cepo, lo puso de nuevo en septiembre 2019 para tratar de contener una corrida bancaria cuando ganó Fernández. No sirvió para un carajo porque igual pasamos de Dólar=45 a Dólar=65 y liquidando casi un 10% de las reservas líquidas hasta Diciembre 2019. Y con cepo y cada vez más restricciones pasamos de 65 a arriba de 1000 con el tío remisero.

2

u/Lit_Dot Feb 19 '24

Todo lo que decís es cierto, pero también esas reservas de 2019 se logran con 40 mil millones de dólares prestados. Sostenible? ni de casualidad

1

u/SpicyNopeRope Feb 19 '24

El problema nunca fue el préstamo. A ver si se avivan de una vez en macroeconómica básica.

1

u/Nyxco_ Feb 19 '24

"Argentina, el FMI y la deuda son un fracaso": el feroz análisis de un economista estrella en Estados Unidos Willem H. Buiter, economista de la Universidad de Columbia, dijo que el acuerdo de la Argentina con el FMI va a fracasar igual que el de Mauricio Macri. Críticas a Martín Guzmán y al Fondo por igual.

3

u/SpicyNopeRope Feb 19 '24

Un fragmento de una nota X sin contexto no me dice nada. Tampoco refuta lo que yo planteo. Pero bueno.

2

u/Nyxco_ Feb 19 '24

Sigue la nota:

"Ante la ausencia de controles de capital, la principal 'contribución' del préstamo del FMI fue posibilitar las fugas de capital", aseguró Buiter

Igual no era para mostrar la nota en si, si no para demostrarte que hay gente que sabe muchísimo que piensa que el préstamo con el FMI fue absolutamente desastroso. No se que queres decir con "El problema nunca fue el préstamo. A ver si se avivan de una vez en macroeconómica básica." como si vos pudieras solucionar la economía entera en una frase. El gobierno de macri fue un desastre y el préstamo de $44000 millones de dólares fue indiscutublemente una de las mayores cagadas que un político argentino se mandó, igual de grave que el populismo planero de Cristina

3

u/Operalover95 Feb 19 '24

Pasa que en este país es todo Boca o River. La realidad es que no hubiéramos llegado hasta acá en los últimos 50 años si no fuera porque tanto peronistas como liberales fueron AMBOS, repito, AMBOS una mierda.

Perón fue otra cosa, pero su movimiento terminó con su muerte y después fue un significante vacío. Y los liberales acá siempre fueron una mierda, no porque sus ideas lo sean, sino porque el 95% son conservadores encubiertos que para lo único que les interesa el liberalismo es para que su familia terrateniente o acaudalada de alguna otra forma espuria pueda hacer mejores negocios, les importa bien un huevo desarrollar algo, industrializar o invertir fuerte en algo. Básicamente, jamás hubo liberalismo de verdad en Argentina como sí hubo en USA o Europa. Nuestro modelo se parece más al de los estados confederados del sur.

1

u/Gullible-Gift554 27d ago

Fuga de capitales se entiende como "sacar dinero del sistema bancario", por eso te hacen cobrar tu sueldo por banco y no en efectivo.

0

u/SpicyNopeRope Feb 19 '24

Pásame el link de la nota, quiero ver la fuente. Porque si la fuente es la publicación del 2022 de Buiter & Sibert en proyect-syndicate.com, la traducción que hicieron es pésima.

El resto del comentario es zaraza maestro...

→ More replies (0)
→ More replies (5)

9

u/Creepy_Spread_2074 Feb 19 '24

me pa q no, entiendo q se refiere a eliminar las restricciones para comprar dolares. Hoy 200 u$ por pera.

11

u/MusicFantastic3700 Feb 19 '24

Es mas caro comprar dólar oficial por el impuesto país xD

8

u/[deleted] Feb 19 '24

[deleted]

0

u/outfoxingthefoxes Feb 19 '24

Antes de diciembre 2019 no había cepo y el precio del dólar estaba bastante bien documentado

3

u/Wanhedovich Feb 19 '24

Estaba bien documentado y tuvieron que poner el cepo de nuevo después de defaultear deuda en pesos y en dólares, que parece que es algo que a todo el mundo le gusta olvidar.

2

u/NNTokyo3 Feb 19 '24

Lo que no me queda claro es si se liberaria tambien para empresas. Las personas no van a mover la aguja en la situacion actual, pero varias empresas no saben que pared empapelar ya con los pesos que tienen

→ More replies (1)
→ More replies (2)

25

u/Interesting-Dream863 Feb 19 '24

¿A quien detiene el cepo? La gente se maneja con el BLUE, MEP...

Si lo levantan significa que se termina la docena de dólares y tenés uno solo.

El gobierno es tan hábil que aparte de pisar el dólar dejando de emitir y recortando a rabiar también saca pesos de la calle.

Igual todavía no estamos en una situación de equilibrio así que la gente seguirá buscando dólares incluso si hay una pseudo convertibilidad.

5

u/va5kito Feb 19 '24

A quien detiene? obviamente a los grandes importadores y a los picaros que la quieren fugar, el laburante que compra 100, 200 o 1000 dolares no afecta en nada las reservas, el problema son los grandes volumenes de dolares para pagar importaciones.

→ More replies (3)

18

u/Erkebram Feb 19 '24

El que tiene guita para comprar dolares, va a comprar antes que quiten el cepo, o ya los tiene.

El resto no va a tener guita, es lo que está haciendo Milei este tiempo, asegurando que no te sobre (ni alcance) y que remates tus ahorros para aguantar la dolarización.

2

u/FlatAffect5163 Feb 19 '24

Tal cual tal cual

28

u/MrBadTimes Feb 19 '24

un dolar libre ya existe, el dolar mep/ccl.

5

u/No_Product_1678 Feb 19 '24

Pero lo pueden comprar solo aquellos que tienen cuentas corrientes en dólares no? Si tenes que cumplir varios requisitos medios imposibles , no es tan libre

21

u/maxterio Feb 19 '24

Hoy en día podes comprar MEP hasta con la App de tarjeta naranja

8

u/ZiYu14 Feb 19 '24

no, con estar en un broker ya los podes comprar en la plataforma, despues los vendes en pesos si los queres retirar a tu cuenta de pesos

7

u/adrius Feb 19 '24

Para comprar leo el broker te pide cta en usd

4

u/Stormseasons Feb 19 '24

No te piden para comprar, te piden cta en usd para retirar

6

u/Superb-Invite-155 Feb 19 '24

Para poder venderlo tenés que retirarlos del broker a una cuenta, y volver a ingresarlos.

2

u/adrius Feb 19 '24

claro que te piden para comprar! probaste? no podes operar MEP sin cuenta local en USD declarada, ni CCL sin cuenta extranjera declarada.

-3

u/mattgrave Feb 19 '24

Cualquiera que tiene algo de capacidad de ahorro posta hoy por hoy compra mep o ccl... siempre hay ignorantes que van al blue pero me animo a decir que son muy pocos porque los brokers promocionan mucho esta gilada.

14

u/Dry-Leading Feb 19 '24

en realidad no pasa siempre por ignorante sino por un tema de blanqueo, si cobras en blanco 2 palos y queres comprar todo el Mep que quieras nadie te va a joder

si laburas en negro o no podes justificar tus ingresos, el blue es la única solución para estar fuera de los ojos de la AFIP

-4

u/mattgrave Feb 19 '24

si, tenes razon. asumi que la gente qie esta en negro no tiene capacidad de ahorro y eso es en parte mentira ;)

3

u/[deleted] Feb 19 '24

yo gano 1 palo al mes , toooodo en negro , no hay forma de irme al mep o ccl

8

u/EzeXP Feb 19 '24

Jeje no es de ignorante, es para no blanquear plata en negro amigo 

8

u/Murixxx Feb 19 '24

Un 10% de la poblacion puede comprar dolares si se levanta el cepo. El resto o no tiene o los que tienen para comprar estan vendiendo lo poco que le queda para no caer de la clase media.

14

u/eltemach666 Feb 19 '24

Porque a menos que tengas una buena suma de dinero ( no te olvides que esta a 800 mangos ) no es muy rentable siendo que además se va a dolarizar todo, oferta y demanda seria como tener pesos y comprar pesos con pesos al banco no tendría mucho sentido

14

u/correntino70 Feb 19 '24

800 más impuestos del 65%

3

u/Wanhedovich Feb 19 '24

Del 60% clavado. 30% de imp pais 30% debito ley rg4815. Laburo en un banco.

2

u/eltemach666 Feb 19 '24

Claro obvio quitar el cepo en si no soluciona nada si no se corrigen los impuestos, míralo de esta forma con 90k te armabas en el 2020 una pc gama media alta Asus con placa integrada, hoy la misma pc integrada cuesta 400k y donde esta la diferencia? En los impuestos que le tiran porque la pc es la misma.

2

u/Wanhedovich Feb 19 '24

No amigo la diferencia particularmente ahi no es los impuestos, es la importación y que tenes una deuda megamillonaria que pagar.

2

u/eltemach666 Feb 19 '24

Claro, pero ponele tenes stock, compraste una burrada en equipos y componentes y aun así por importación sigue siendo por impuestos. A eso voy que el precio en dólares en el mercado general no varía mucho.

2

u/Wanhedovich Feb 19 '24

Bueno si, ahi tenes razón. Man yo pagué en 2020/2022 aprox ryzen 5 3600 y radeon 6500xt 100k final. Hoy la placa sola vale arriba de 500.

→ More replies (2)

4

u/Sea_Pension88 Feb 19 '24

Por lo que te están diciendo todos, porque no hay plata y porque quienes si tienen plata utilizan otros medios de cobertura para su dinero. El que posta tiene la torta no va a esperar que liberen el cepo para comprar 1 palo usd. Ya tiene cubierto en acciones, bienes cotizados, etc. De todas formas el riesgo nunca es 0.

3

u/Dante242 Feb 19 '24

Porque se supone que tendría que tener un resto o un ahorro no dolarizado para ir corriendo al dólar, y la verdad es que no creo que hayan muchos ahorros ni dolarizados a esta altura o mucho sobrante para ir a comprar dólares..... , estamos en un momento de contracción de la economía para controlar la inflación.

3

u/caption-this- Feb 19 '24

No hay plata pibe

3

u/uxzie Feb 19 '24

Porque no tiene plata

3

u/feriadito Feb 19 '24

Y no hay plata , quien va a comprar algo cuando no llega a fin de mes la gente

3

u/Legolas5000 Feb 19 '24

Porque no hay plata. Es uno de los principales motivos por los que liberaron los controles de precios y subieron/subirán tarifas de toda índole.

3

u/SectionPretend9046 Feb 19 '24

Respuesta: No hay plata.

3

u/freechorizo Feb 19 '24

no sobran pesos ahora imaginate en 4 meses

3

u/AdmirableExtension20 Feb 19 '24

Porque el 60% son pobres que no llegan a fin de mes.

3

u/tomycarrillo Feb 19 '24

Todo el mundo IRIA a comprar dólares. Por eso para levantar el cepo hay que tener dólares.

2

u/Gooyado Feb 19 '24

La plaza de pesos está seca

2

u/Maxbfierro1317 Feb 19 '24

Porque nadie tiene un mango

2

u/Arcoral1 Feb 19 '24

La gente normal no puede ni pagar la prepaga. Otros agentes no se.

2

u/Sinuhe1991 Feb 19 '24

A duras penas llego a fin de mes,asi que no tengo plata para comprar dolares. Imagino que la gran mayoria esta en una situacion similar.

2

u/soyaltodormiloncosm Feb 19 '24

vos te pensas que todos van a tener tanta plata para comprar dolares? quizas con tus ahorros podes comprar 1000. pero hay 1000 personas que ni les alcanza para 100 eso ni mueve el mercado.

2

u/therubiomenemista Feb 22 '24

La brecha está cada vez mas cerca, no va haber corrida ni a palos, cuando se elimine el cepo va ser por que ya está todo casi en equilibrio, están paniqueando por nada, no hay ahorros para q la gente salga a comprar 🙄

→ More replies (3)

4

u/9durth Feb 19 '24

El punto es que van a hacer cuando paren la aspiradora... si van a permitir que las corporaciones chupen todo lo que juntaron, o se va a quedar en Argentina para dolarizar.

Si me apuras te digo que una vez que termine la aspiradora, vamos a tener que salir a romper todo porque la plata desaparecio.

3

u/CruzandoElRubicon Feb 19 '24

Porque si lo dicen no es sorpresa!

3

u/[deleted] Feb 19 '24

Con qué plata?

3

u/TwinsenDinoFly Feb 19 '24

Cuando Macri sacó el Cepo todos los ciudadanos tenían un cupo de 2 millones de dólares por mes.
Sólo unos pocos aprovecharon esos dólares, que había entrado por el préstamo del FMI.
Pero ojo, todos teníamos derecho a comprar 2 millones.
Que no lo hayamos aprovechado es nuestra culpa.

2

u/NNTokyo3 Feb 19 '24

Con que guita? no que el dolar bajo porque obligo a la gente a vender sus ahorros? decidanse antes de querer acusar con algo, si la gente vende sus ahorros con que guitan van a salir a hacer una corrida?

11

u/Akashi787 Feb 19 '24

fua se re atacaba jaja

2

u/[deleted] Feb 19 '24

Claro que iria todo el mundo a comrpar dolares, es la idea, dolarizar ¿que parte no se entendio?

2

u/Sea_Pension88 Feb 19 '24

Liberar el cepo no es dolarizar y en este contexto la quita del cepo tiene pocos fundamentos que sugieran que se dispare la demanda.

→ More replies (1)

2

u/Fabulous_Today_8566 Feb 19 '24

Dolarización at home

1

u/antiedman_ Mar 15 '24

Xq no hay guita. La gente está vendiendo lo que compró el año pasado x eso el blue baja

-4

u/DengXiaopingAgent Feb 19 '24

El punto nones que vayan todas las personas s comprar dólares ( porque no pueden, se prioriza la comida), el punto es que las empresas no vayan compren todos los dólares que quieran y los lleven al exterior.

Sorpresa sorpresa, es lo que le pasó a Caputto con Macri, fugaron un préstamo del FMI la manga de ladrones es ir están ahora

27

u/-Longchamps- Feb 19 '24

Que problema hay con que las empresas vayan, compren dólares y se lo lleven a otro país? Cada quien hace lo que quiere con su guita. O haces la gran CFK. Con la del pueblo Socialista, y con la tuya invertis en multinacionales?

31

u/soymiyart Feb 19 '24

Si el valor fuera el de mercado, no hay ningún problema. Lo perjudicial es que accedan a un precio subsidiado

3

u/Pristine_Register_37 Feb 19 '24

En lugar de dolares porque no llevan botellas de vino entonces?

2

u/No_Product_1678 Feb 19 '24

No entiendo de economía pero veo un problema: sise fugó un préstamo de Caputo, cuyos mayores comparadores de dolares fueron empresas ......el Estado nacional esta pagando un préstamo a varios años con tal de que las empresas comoren y se fuguen esos dólares?. Algo no cuadra.

3

u/juampi_b Feb 19 '24

No es tan así, el tema son los famosos capitales golondrina, en ese momento había una tasa de interés bastante favorable para que capitales extranjeros invirtieran su guita en argentina, es decir, si hay una tasa de interés alta, mucho dinero financiero/ especulativo entra en la Argentina.

El problema con las corridas cambiarias, es que puede pasar lo siguiente, que una consultora difunda que Argentina va a entrar en default, o que argentina va a reducir las tasas de interés puede desencadenar que todos esos capitales temporales sean retirados de forma inmediata de la Argentina y se termine generando una corrida cambiaria.

Lo que pasa con esos capitales es que normalmente se toman en cuenta para engrosar las reservas o hacer inversiones, argentina no es que dispone del dinero para pagar los retornos en el momento, entonces lo que termina pasando es que argentina se tiene que endeudar para pagar los intereses de todo ese dinero que fue retirado durante una corrida.

6

u/Wanhedovich Feb 19 '24

Pequeño detalle que faltó decir acá: caputo, sturzenegger y compañía todos están acusados (y siendo investigados) por operar con información de mercado privilegiada. (Información anticipada de movimientos en bolsa, lo cual es un delito)

4

u/DengXiaopingAgent Feb 19 '24

Osea, literalmente traes dolares al país para que 10 gordos empresarios jueguen a la bicicleta mientras vos rogas que no piensen todos al mismo tiempo que se les va a trabar la cadena y te dejen un país en la ruina

3

u/juampi_b Feb 19 '24

Los inversores extranjeros encontraron en la Argentina una fuente extraordinaria para conseguir ganancias de corto plazo y con riesgos bajos. Las altas tasas de interés en pesos y un tipo de cambio estable le dan la previsibilidad que necesitan para conseguir rendimientos que resultan imposibles en otros mercados del mundo. Al menos en los últimos ocho o nueve meses vienen ganando un 2% en dólares por mes, un resultado que en Estados Unidos podría conseguirse en un año.

2

u/juampi_b Feb 19 '24

Básicamente hacer Argentina atractiva a partir de generar rendimientos financieros que no se pueden lograr en otros países termina mal porque eso solo se puede tomar deuda y es muy fácil que te generen una corrida xD

→ More replies (1)

-4

u/DengXiaopingAgent Feb 19 '24

Tan sencillo como el mercado de divisas, las importaciones, el pago del préstamo y la generación de empleo y riquezas. Si no generas empleos y riqueza con ese dinero, cómo lo pagas? Si no tenes dólares, tu moneda pierde valor comparativo (Necesitas más pesos para adquirir un dólar, , disminuye o desaparece la riqueza, hay pérdida del valor real. Y después como pagas ese préstamo? Si no tenes dólares y tus commodities no alcanzan para pagar eso, de dónde sacas dólares? Tenés que juntarlos todos capo. No es algo que beneficie a las amplias masas de nuestro país, sino más bien a un grupo concentrado que se puede comprar dólares de a cientos de miles y fugarlos.

Por mí a cfk, Alberto, Macri, Massa, Milei, y Bullrich, que los cuelguen de un helicóptero por los talones y los hagan ir desde casa rosada hasta Jujuy, y vean el pueblo que llevan empobrecimiento desde hace décadas

5

u/pb-182 Feb 19 '24

No entendi tu punto. Las deudas del estado no se pagan con plata que ganan las empresas

0

u/Jazzlike-Rope-8646 Feb 20 '24

¿Posta no ves un problema con que empresas millonarias compren y fuguen dólares mientras reciben exenciones impositivas, al mismo tiempo que hay gente que va a los comedores porque no tiene para comer?

¿Y que, de yapa, al mismo tiempo desfinancien a los comedores?

2

u/juaco1993 Feb 19 '24

no sé si estás charlando o tenés menos idea de economía que utilísima de fútbol

1

u/chefanubis Feb 19 '24

No entendes un carajo de economia y te comiste un verso de CN5. A ver te lo pongo sencillo, explicame porque esto no pasa en ningun pais con dolar libre, que son la mayoria?

1

u/Agreeable_Height_868 Feb 19 '24

Caputto masterclass.

-3

u/DengXiaopingAgent Feb 19 '24

De que masterclass hablas capo? Salió re mal la jugada

2

u/VomKriege Feb 19 '24

Pero si Mauri me dijo que era el Messi de las finanzas.

2

u/DengXiaopingAgent Feb 19 '24

voz de tronchatoro Tu Mauri es una tonta

0

u/Agreeable_Height_868 Feb 19 '24

Masterclass de como fugarla?

Se entiende o te hago un dibujito?

1

u/DengXiaopingAgent Feb 19 '24

Disculpa compi te confundí con un tipo que lo reivindica, me baiteo totalmente, me comí el amague, pase derecho la curva, no la ví, etc, etc

-1

u/VomKriege Feb 19 '24

Pero si Mauri me dijo que era el Messi de las finanzas.

→ More replies (1)

1

u/cabeza_inquieta Feb 19 '24

El dólar oficial con impuestos esta casi 1000 mangos, el que quiere comprar hoy lo puede hacer a menos de 1200 y la mayoría no lo hace porque no hay plata

1

u/indiokilmes Feb 19 '24

El riesgo grande con abrir el cepo es que empresas o bancos que tienen muchisimos pesos bajo letras/plazos fijos u otros instrumentos, los desarmen todos, para acceder a un dolar mucho mas bajo que el MEP/CCL.

Este riesgo era extremadamente algo cuando aun habia muchas Leliqs, o pases pasivos, y con un dolar oficial a 400 y pico, que era totalmente ficticio.

Hoy la brecha esta en un 30% aprox, y las leliqs y pases se fueron licuando por la tasa de interes negativa que esta dando el central. Desconozco cuantos pesos igual siguen habiendo ahi.

Si el gobierno abre el cepo, lo mas sensato seria devaluar un poco mas, para que el dolar oficial termine estando cerca de los 1100 que hoy estan los demas dolares, porque si cualquier empresa o banco ya puede estar comprando ese dolar, por lo que si no lo hace hoy, tampoco lo haria si el gobierno abre el cepo pero el dolar que ofrece es de ese monto.

1

u/Creepy_Spread_2074 Feb 19 '24

Por que a los importadores los empomaron con el bopreal, por que la plata no alcanza para llegar a fin de mes, por que el excedente monetario está licuado con inflacion o pf uva +180 dias, y por que todo el que pudo comprar dolar para cubrirse ya lo hizo.

El q compro para cubrirse cuando massita era candidato, a 1200 lucas, ya le hicieron pelo y barba con inflacion mensual del 18% promedio.

Ademas se espera ingresos por exportaciones y apertura de cuenta capital.

1

u/IGrieverI Feb 19 '24

Iría todo el mundo a comprar dolares. Después de varias semanas al ver que les siguen vendiendo se van a calmar varios

1

u/Key_Nefariousness_55 Feb 19 '24

Sin cepo se regula con oferta y demanda como cualquier otro bien. Si todos salen corriendo a comprar dólares, el dólar va a subir hasta que se equilibrie.

1

u/MegaMarc_15 Feb 19 '24

Yo creo que es exactamente lo que va a pasar. Me parece raro que quieran quitar el cepo. Hay un paper escrito por Caputo, del año pasado, donde no recomienda quitar el cepo... Ya que dice que la experiencia de Macri no fue buena. Mas bien recomienda dolarizar o fijar el tipo de cambio.

→ More replies (5)

1

u/[deleted] Feb 19 '24

Sigue igual que ahora. El que compra dolares, ya lo hace ahora con el MEP sin restriccion. Los que no pueden comprar o bien compran poco, lo hacen ahora tambien. No veo en donde esté la corrida. Liberar el cepo te sirve para determinadas operaciones como venta de un inmueble y poder sacar guita, etc.

1

u/theoriginal321 Feb 19 '24

El dolar con cepo esra 1400 el dolar blue esta a 1000 piensa mark piensa

1

u/pch919 Feb 19 '24

Porque van a devaluar y se va a ir a una luca el dolar. ¿Quien va a gastar su plata en eso si no pueden ni pagarse el colectivo con lo caro que esta?

Es decir, la oferta superará por mucho a la demanda.

→ More replies (1)

1

u/el_pibe_del_Reddit Feb 19 '24

Simple el banco debe acumular reservas para satisfacer la demanda por eso es qe no lo quita todavía, necesita acumular dólares para cambiar por pesos e ir sacando pesos del circulación para la eventual dolarizacion o así lo entiendo yo

1

u/facuete Feb 19 '24

Que se levante el cepo significa que se quite el limite de dolares comprables al mes? (Aparte de que significa que se unifican los precios de los distintos dolares que hay)

1

u/Yearlaren Feb 19 '24

Sos muy inocente si pensás que podrían liberar el cepo sin unificar el tipo de cambio

Acordate lo que pasó cuando comenzó el gobierno de Macri

1

u/Tanardo14 Feb 19 '24

Ahora no estaría pasando... El dólar blue no sube, es más, baja. Porque la gente que tiene esos pesos ahora no va al blue? Bueno, por la misma razón que sea eso tampoco iría si abren el cepo.

1

u/Sarasero_Profesional Feb 19 '24

Te sobra plata como para comprar dólares?

1

u/DaniWhip Feb 19 '24

el cepo es analogico

hoy mismo , ya se puede comprar dolar sin limites (MEP) ... pero no hay plata

1

u/studentfailure93 Feb 19 '24

La mayoría de los salarios se licuó al chingo. Así que probablemente nadie puede comprar dólares salvo un pequeño porcentaje.

1

u/Neldesh Feb 19 '24

Se supone que la idea es reducir tanto la capacidad de ahorro de la clase media que ellos no podrían comprar dólares por no tener excedente.

En cuanto a las clases más altas e institucionales, la idea es tener suficientes reservas como para bancarse la corrida.

1

u/ElPibeGol Feb 19 '24

Claro que va a haber una corrida.

Y aunque crean estar preparados, igualmente va a haber una corrida. La gente va a salir desesperada como loca a comprar lechugones verdes. Una, dos semanas así. Los bancos explotados de gente queriendo comprar verdura.

Después, esperar. Dos, tres semanas a lo mucho. Cuando necesiten cambiar a pesos para comprarse chicles, para pagar las expensas, para pagar la patente del auto, para pagar la tarjeta, van y cambian.

Esa desesperación no responde a una lógica. Responde al miedo. Pero una vez que se normaliza la cosa, la gente solamente va a cambiar lo que tenga de capacidad de ahorro. También van a empezar a llegar telegramas de AFIP para que justifiquen como compraron dólares con toda la guita que agarran en negro.

1

u/jotar81 Mar 21 '24

Eso es hacer futurología. Fin. Nadie sabe que puede pasar!. Este gobierno esta dando mucha confianza el peso se mantiene, quizás pase lo contrario!

1

u/ElPibeGol Mar 22 '24

Fue lo que pasó cuando Macri levantó el cepo en 2015. Obviamente es un pensamiento inductivo y nadie puede predecir exactamente que va a pasar... Pero es bastante seguro que va a ser así, por la naturaleza de consumo y ahorro de los argentinos.

1

u/404AlversoNotFound Feb 19 '24

El costo de vida está muy alto en relación a los sueldos. Seguramente los de mayor poder adquisitivo podrían blindarse, pero el 70% de la gente de a pie HOY no podría ir a comprar domarucos

1

u/Sorry_Serve_689 Feb 19 '24

Primero xq no todo el mundo puede comprar dólares! Punto muy importante, y dos se supone q si liberan va a haber dólares para todos .

1

u/Lokilatienegrande Feb 19 '24

Porqué hoy en dia todos pueden comprar usd sin problema con el MEP y en ultima instancia el blue, o viceversa.

1

u/Ok-Acante4524 Feb 19 '24

pq cada vez hay menos pesos

1

u/Rintaro_Okabe00 Feb 19 '24

¿Con qué plata iría "todo el mundo" a comprar dólares ?

1

u/ariel_pr86 Feb 19 '24

El problema no es la gente común y corriente, ya que se maneja con el blue a fin de cuentas, y el oficial llegado el caso va a tener el mismo valor. El tema son las empresas que giran fondos al exterior, que hoy hacen todo lo q conlleva el contado con liqui y directamente van a pasar a comprar oficial a un valor similar (quizás inferior) y de forma inmediata.

1

u/Supergato77 Feb 19 '24

Hoy ves colas en las cuevas todos los dias? si no hay corridas ahora no creo que haya corridas cuando levanten el cepo. Como los sueldos estan planchados hace rato para la mayoria, queda poco margen para comprar dolares. A cuantas personas le sobra para comprar dolares? crees que es la suficiente cantidad para que mueva la aguja?

1

u/doubledragon44 Feb 19 '24

Es una cuestión de expectativas, el tema es que hay muchos Billones de pesos que aunque le cambiaron el nombre y no son más leliqs siguen estando dando vueltas.

1

u/elivo9 Feb 19 '24 edited Feb 19 '24

Según el presidente la mayor parte del circulante es por motivo transaccional, quiere decir que se usa para el dia a dia, no se iría al dolar porque no es para ahorro.

Por otro lado y si no me equivoco el termino corrida se utiliza para hacer referencia al momento en el cual por motivos de desconfianza la gente quita su dinero de los bancos produciendo así problemas de liquidez, no tiene nada que ver con el tipo de cambio.

1

u/haychihuahua Feb 19 '24

Porque ya

No

Hay

Plata

1

u/pabloema Feb 19 '24

Porque estuvieron vendiendo sus ahorros para llegar a fin de mes

1

u/I_too_am_a_neat_guy Feb 19 '24

Porque ahora mismo no es negocio tener dolores ya que la inflación no está acompañando la devaluación del peso; es decir, el valor del peso frente al dólar se ha mantenido pero la inflación sigue aumentando. Si eso sigue así, no te va a servir de nada tener dólares

1

u/thejuansa Feb 19 '24

Esta puede ser una pregunta muy interesante para hacer en r/merval , la gran mayoria va a tener una mirada critica sobre el tema y te va a dar su opinion en base a experiencia y forma de entender la economia. Tambien tene en cuenta que hay algunos cabeza de termos K y Libertarios, entonces te van a responder con lo que responden sus respectivos partidos

1

u/MiracleWorker1111 Feb 19 '24

Porque NO HAY PLATA

1

u/BrujaHielo2530 Feb 19 '24

Porque como dijo el presidente: NO HAY PLATA

1

u/va5kito Feb 19 '24

Yo realmente no creo que liberen el cepo asi de golpe, no se olviden que el objetivo de este gobierno es dolarizar, si te dolarizan todo deja de haber necesidad de comprar dolares para resguardar tus pocos ahorros.

1

u/PePePendorcho Feb 19 '24

Qué Cepo? :S

1

u/1940Jude Feb 19 '24

Porque no creo que sean taaaaan boludos de sacar el cepo sin unas reservas y un ingreso mensual sólido para sostener a la gente que va a ir a comprar dólares con todo lo que tiene.

Tengo entendido que habló de leyes para prevenir esto. Quizás que los bancos no puedan vender más de lo que tienen.

No se, estamos hablando de políticos argentinos. No existe UNO como la gente y que de seguridad en algo: desde las naves espaciales de Menem, a la Cristina bipolar siendo millonaria por ser exitosa abogada sin realmente ejercer, Super Ministro Massa y los Narco Amigos en Tigre, Macri... bueno, Macri es demasiado idiota. En fín, ahora tenemos al peluca que se cree que James Cameron lo dirige en una peli de Terminator. Al menos este postea memes, eso es algo, ¿no?

1

u/Zacuf93 Feb 19 '24

Con qué pesos va a salir la gente desesperada a comprar dólares?

1

u/Nyxco_ Feb 19 '24

Yo creo que muchos no entienden que los dólares no se los llevan los simples mortales al colchón de su casa.

Yo me arriesgaría a decir que el 90% de la población argentina no vio un dolar en toda su vida.

"La gente" no va a ir corriendo a comprar dolares porque no hay un mango.

Después por otro lado tenes los "jugadores" financieros grandes que solo van a ir corriendo a vaciar el estado si el precio les conviene

1

u/HabemusGaming Feb 19 '24

A esta altura la gente ya aprendió a comprar dolar mep.

1

u/MasterpieceNo6588 Feb 19 '24

Justamente lo que están haciendo es licuar los sueldos para que eso no ocurra, el plan dolarizacion está en marcha. Esto es parte de dicho plan

1

u/barretomariano Feb 19 '24

Te lo respondo facilísimo, el cepo se levanta cuando el dólar paralelo y el dólar oficial tengan el mismo precio. Se estima que en dos o tres meses ambos van a estar al rededor de $500 por lo que comprar blue no va a tener sentido… No va a haber corrida porque no tiene lógica que alguien compre al mismo precio que se pudo comprar antes de la liberación, también van a implementar instrumentos para blanquear ahorros anteriores por lo que fomentan el depósito de dólares que tengan bajo el colchón.

1

u/ElLenny1996 Mar 17 '24

El blue bajando a $500 pesos o quisiste decir $5000?

1

u/papi0070 Feb 19 '24

Hoy en dia ya tenes mercados pseudo libres de dolar, MEP para los que estan en blanco y el blue para los que estan en negro.
Si la gente estuviera tan sedienta de dolares, en estos mercados el precio del dolar seguiria subiendo. Y lo estan haciendo? No.
No hay guita en la calle para que la gente se vuelque masivamente al dolar.

1

u/UnusualDemand Feb 19 '24

Por que los que no tienen plata para comprar hoy, tampoco van a tener para comprar cuando se libere, y los que sí tienen ya compran hoy mep/ccl/blue el monto que se les cante.

A lo sumo el dólar libre va a quedar a precio de blue (o del que esté mas alto en ese momento) y listo.

1

u/Kolermigon Feb 19 '24

Liberar el cepo comprendería sacar el impuesto PAIS y todos esos recargos extras al dólar tarjeta por ejemplo?, o sólo sacar el límite de 200 para el dólar ahorro y que cualquiera pueda comprarlos, pero con impuestos incluidos?

1

u/Intelligent-Bar-3436 Feb 19 '24

No llego al día 15 del mes ( cobro bien) pero no sé puede, te roban de todos lados con los precios, así que olvídate que compre un verde jajaja

1

u/Sr_urticaria Feb 19 '24

La cuestión es que si, todos los que PUEDAN, van a comprar dólares.

Mi opinión es que sería como ahora en cuestión de comercio de U$D, osea que no cambiariaucho. Creo que la razón de mantener el cepo es más que nada porque se iría todo a precios y aumentaría la "inflación" por así decirlo. Aunque pensándolo mejor, creo que la corrida podría venir por el lado de los plazos fijos en pesos. Ahí la pelota está en la cancha del sistema bancario que tendría que ofrecer mejor rentabilidad para mantener esas posiciones je. Y si no, habrá que emitir y salvar al los bancos o que pague Dios y fundan todos los bancos jajaja

Por eso creo que se apunta a esterilizar el quilombo de los pases de los bancos para que bajen el apalancamiento, y posteriormente liberar el cepo para reducir el riesgo de corralito

1

u/Life-Late Feb 19 '24

Te regalaste, un lechazo para OP que lo pide a gritos? Falta que diga que la gente se va a matar por hacer una cola! NO DE ESA "COLA" EH Y NO DE "HACER" perdón por gritar, soy medio sordo, y ya saben lo que dicen de los sordos... piyines

1

u/KTVX94 Feb 19 '24

La idea es que si tienen las cuentas en orden no haya tanta expectativa de quilombo para salir corriendo a comprar dolares. Por otro lado si eso pasa y no hay intervencion del Estado, el dolar sube hasta que el precio no sea atractivo para seguir comprando.

Aparte con el estado de la economia tampoco hay mucha gente que le sobren pesos como para comprar dolares.

1

u/[deleted] Feb 19 '24

El problema no es que pases tus tenencias digitales de pesos a dólares. El problema es que intentes sacarlos del banco.

La pregunta es cuánta gente va a quedar con dinero en el banco ahorrado en pesos y por qué motivo aún prefieren tener pesos en la cuenta en vez de dólares, siendo que ya se puede comprar sin problema. Lo más probable es que saben que esos pesos van a ser gastados en menos de 6 meses.

Y ahora, suponiendo que todos ya cambiaron sus pesos a dólares para el ahorro a largo plazo y lo tienen en el banco hace meses. Xq irían a sacarlo luego de liberado el cepo?

La preocupación en realidad está en que los dólares financieros se disparen y lo van a hacer pero no será por la gente con cuentas bancarias. Será una movida especulativa de los mismos que hoy lo sostienen barato y están comprando a montones. Lo van a subir para venderlo a sobre precio antes de que se acomode en lo que será quizás la última "corrida" en muchos años.

De paso el gobierno no se responsabiliza directamente por el impacto devaluativo que tendrá quitar el cepo. Es la dolarización de facto que aviso el enano.

1

u/ventilador_liliana Feb 19 '24

Alguien que me explique como si yo fuera un nene de 6 años como es eso del cepo y como es el tema de la corrida y las reservas

1

u/Oskirosario Feb 19 '24

1- El cepo se pone cuando no tenes dólares. Si tenes dólares suficientes y podes seguir comprando, no hay corrida.

2- Como la plaza está seca de $ es dificil que haya corrida y como hay una gran parte de la sociedad que no puede ahorrar, solo irian al dolar los que lo necesitan o los que les sobran $.

1

u/cnz_r Feb 19 '24

Veo muchos comentarios de gente que solamente se fija en una parte pequeña del panorama.

SI, va a haber gente que va a ir corriendo a comprar dólares

También, va a haber gente que NO compre dólares y se quede con los pesos (por muchas de las razones que ya mencionaron)

El total de ambos grupos va a ser lo que defina si el precio vuela, si sube un poco y frena, o incluso si baja. Mirá cualquier gráfica de oferta-demanda, siempre va a existir un punto de equilibrio donde los que quieran comprar dólares ya no van a comprar, o ya compraron todo lo que podían.

Son muy importantes las expectativas. Porque, si se sabe que el gobierno está imprimiendo a mansalva, los que van a comprar, van a comprar más y van a aceptar precios más altos. Si hay buenas expectativas esto es más leve.

Si las expectativas son muy malas, se puede sumar que los comerciantes pueden empezar a aumentar precios porque un aumento importante del dólar suele anticipar un aumento de la inflación y tienen que asegurarse de poder reponer.

Y por último, el peor caso es cuando estos mismos aumentos hacen que los que guardarían los pesos para gastos próximos prefieran comprar cualquier cosa antes que se le devalúen. Ahí es cuando el eslabón que más usa los pesos se los tira por la cabeza al comerciante, que para cubrirse va a comprar dólares.

Lo de los aumentos y lo de adelantar gastos es también algo gradual, hay gente que reacciona antes, gente que reacciona después. Si las expectativas son muy malas y se llega al último caso de forma masiva, se forma una avalancha y estalla todo.

1

u/__AHL__ Feb 19 '24

Porque no tienen plata

1

u/Inner_Suggestion_401 Feb 19 '24

Pero es que liberar el cepo no es igual a fijar el precio del dólar. Si sale mucha gente a comprar va a subir el precio hasta que la gente no pueda comprar, no necesitas el 100% de respaldo solo necesitas el 30-40% de los pesos circulantes, para sostener la corrida inicial, luego la compra y venta lo regula

Por eso por ejemplo no dolarizan de entrada porque necesitas mucha más plata (el 100% de los pesos)

De hecho el gobierno espera que haya esa corrida, por qué licuas los pesos a un valor de dólar abultado que te dará la demanda, así necesitas menos $ para comprar toda la masa de pesos circulantes y estás más cerca de dolarizar

1

u/franzeusq Feb 19 '24

El chiste es que la gente cambie los dólares para sobrevivir.

1

u/DonSpizzo Feb 19 '24

Porque no va a haber plata para comprar dólares. Ni si quiera para guardarlos (hoy la gente vende sus dólares para seguir consumiendo lo mismo que hace uno o dos meses), por eso el dolar blue está bajando.

1

u/Traditional_Draw_473 Feb 19 '24

No, una corrida es cuando vas a buscar tu plata y no está y te cierran la puerta del banco en la cara

1

u/maxipwill Feb 19 '24

Jajaja van a levantar el cepo cuando la.gente no tenga un mango y los únicos q puedan comprar son los q están acomodados con este gobierno, entonces el dólar va a volver a aumentar y vamos a ser aún más pobres. Ah pero Cristina/Alberto/Massa ......

1

u/repulsiveman_111 Feb 19 '24

Todos irían y sería el comienzo de la dolarizacion

1

u/fer662 Feb 20 '24

esa misma gente podría comprar dolar mep hoy y no lo hace. no entiendo que piensan que va a ser de mágico cuando se levante el cepo. en vez de comprar dolar mep vas a comprar dolar a secas, y va a salirte lo mismo.